óxido, de lara lópez

Etiquetas: librines
sobre varias manias
Etiquetas: librines
Etiquetas: dibujillos, yo
el dibujo de la derecha es un personaje atormentado, bastante aturdido, autodespreciado, reflejo de una epoca pasada, y aun cuando lo miro me da miedo, tal vez aun hay fantasmas merodeando por ahi, que coño tal vez, los hay, los noto...
debio ser por el 1995 o 1996, está hecho del tirón, con tinta, salió asi con toda la fuerza, no me extraña ni un pelo...
hay versiones sobre el tema, ya las pondré...un dia de estos...
Etiquetas: dibujillos, yo
Tiende tus ropas sucias
en las cuerdas de ahí fuera,
¡ no las sujetes con pinzas,
ahora viene el viento y se las lleva!
Recoge ya, en las cuerdas de ahí fuera,
el nuevo traje que te espera,
y llorar,
pues si Dios no lo quiere,
se volverán a ensuciar...
¡ Y reír, pues si tú lo quieres,
con el nuevo viento tendrá que ir!
11/nov/1997
hoy, escarbando en algunos cd's, he encontrado esto, que un buen dia escribí, se nota mucho que me estaba empezando a leer a becquer, y me alucinó su facilidad que tenía para el amor y el desamor, luego me quedé con luis cernuda, que es (para mí) mas interesante...
(dedicado a mis fantasmas y a los fantasmas de mis amigos...)
Etiquetas: yo
Arnold Böcklin
Rachmaninov Die Toteninsel
el hombre que ríe (F. de Felipe)
krazy comics...
Etiquetas: arte
Etiquetas: musique
Etiquetas: librines
un día va mi amigo cabezamechero y me dice que él, en tiempos, pudo llegar a memorizar 200 palabras seguidas y por orden. y ya sabeis lo sorprendible que soy yo, 200 palabras! es mas, para hacer una prueba ahora mismo -me dijo-, ponme 20 palabras cualesquiera, dame unos minutos (tres creo que le dí) y te las saco seguidas... y el cabezamechero me dijo las 20 palabras! seguidas! y al cabo de 1 hora se las volví a preguntar y las volvió a decir! y al día siguiente se las volví a preguntar y se las sabía!
...
el me dijo que se habia leido un libro de anthony blake y decia que hay una clave muy sencilla para memorizar, que todos podemos hacerlo... pero es que yo soy muy sorprendible...
...
despues de las veinte palabras, me retó a que le trajera 200 palabras y se las traje, como cuesta encontrar 200 palabras! y en un rato me dijo las 80 primeras palabras! seguidas y por orden...
...
yo le decia que si no habia hecho un pacto con el diablo...
...
casi no me lo creo, el caso es que yo me lo paso en grande... soy un niño ojiplático ante un verdadero mago, el que esconde un as en la manga, pero aun asi yo flipo!
...
pues bien, estas son las 200 palabras:
Sé que es una tontería, pero a veces pienso cosas que al cabo de horas, días, o quizá menos tiempo, tienen que ver con la realidad. Me explico, con un caso concreto que me ha pasado hace un día: estoy tranquilo en casa pensando en el devenir de mi vida, cuando, de repente, analizo el caso de dos o tres personas con las que meses atrás, en el trabajo, tenía relación, esas tres personas son representantes de firmas comerciales. De entre los tres, analizo a uno como el más, no mentiroso, pero que si tiene que mirar por lo suyo ante todo, como es normal, lo hará. Es muy simpático, pero quizá no es tan bueno profesionalmente hablando, como los otros. Ayer me dijeron que este del que hablo preguntó por mí, y que me pusiera en contacto con él. Lo hice, y me dijo que mirará de hablar bien de mí a terceras personas. Este, a quien yo analizaba un día antes como el que barrería para casa sin dudarlo, me dijo: aquí estamos para ayudarnos...
Etiquetas: dibujillos, yo
Esta novela la recomendó para lectura de verano un colaborador de un programa de radio (un día postearé sobre ese programa), y yo, que ya sabéis lo fácil de convencer que soy, compréme el libro. Es una novela de ciencia ficción escrita por el autor en 1884, que tenia como vocación las matemáticas, aunque el era un modesto maestro que daba clases de clásicos y religión en Inglaterra. Pues bien, la novela trata de un cuadrado que vive en un mundo de dos dimensiones, E. A. Abbot hace dos partes en el libro: una en la que habla del mundo del protagonista y narrador de la historia, y otra parte en la que habla de otros mundos. Porque el tema está en que no existe nada mas allá de las dos dimensiones, sin embargo los habitantes de planilandia si conocen la línea (una dimensión, de hecho las mujeres en ese mundo son líneas) y el punto (ninguna dimensión). El protagonista es un cuadrado que pertenece a la clase media y de profesionales, por encima de estos están los nobles o los eclesiásticos, por debajo los soldados y los comerciantes; cada personaje tiene una forma, los soldados tienen forma de cuña, un triángulo isósceles puntiagudo, los comerciantes son triángulos equiláteros, los trabajadores de clase media son cuadrados, los jueces tienen seis o mas lados, etc.
A la vez que plantea una crítica a la sociedad de la época en que vivió el autor, también podemos decir que esta es una novela o ensayo acerca de la percepción de las cosas y como el hombre nunca ve mas allá de lo conocido, porque amigos, sí que existe la tercera dimensión y nuestro amigo el cuadrado la visitará gracias a que se encuentra con una esfera un buen día. De lo que descubre allí y lo que acontece después mejor será que lo leáis por vosotros mismos. Esta novela después de su lectura da juego para debatir sobre el tema de lo que conocemos, lo que creemos conocer y lo que no queremos llegar a conocer porque ya estamos bien como estamos, en fin, que me ha molado mucho recordar este libro.
donde pillar el libro?
+opcionesdecompra, aquí...
Etiquetas: librines
Esta novela gráfica, perfectamente adaptable al cine, por como la plantea el autor, y por no ser un tebeo experimental para nada, me dejó un sabor de boca agridulce. No malo, sino que no esperaba que sucediera lo que inevitablemente sucede, es eso. Es como cuando muere la madre de Bambi, tú no quieres eso, pero eso es lo que ocurre. Se lee muy bien por lo que decía antes, por lo de su parte cinematográfica, dinámica, aunque el autor hace algún salto temporal durante el transcurso de la historia. Al final cuando todo estalla, cuando el desenlace final no tiene retroceso y está culminándose el relato, ves que todo encaja.
La historia es bien sencilla, aparentemente. Un soltero canadiense de 39 años solicita por correo una novia asiática, por un anuncio en la prensa. El caso es que al aeropuerto llega su ansiada muñeca asiática, pero él no se espera que sea una coreana alta... aunque eso da igual, es muy guapa. Kyung, la chica coreana, quiere cambiar su vida, romper con su pasado y decide casarse con su novio por correo. Luego pasan más cosas, pero en resumen es jugar con valores lo que hace Kalesniko, unos valores morales, unas vidas ocultas. Creo que este tebeo esta muy bien resuelto. Desde el primer momento esas pequeñas diferencias entre los personajes principales se plasman en las viñetas, de hecho el comienzo es así...creo que en las seis primeras paginas (un salto en el tiempo en la novela) tienes el germen de la relación entre Kyung y Monty (el futuro marido de Kyung).
La profesión de Monty añade sal al relato: Monty tiene una tienda de cómics, juegos y juguetes. Justo encima de la tienda está su casa, literalmente abarrotada de muñecos... cuando Kyung pisa esa casa por vez primera se siente tan aturdida que tiene que salir afuera a respirar aire...
Ese es un momento, de los muchos que hay en esta obra en los que el autor lo borda, y no le hacen falta diálogos, o como cuando habiéndose casado Monty no se atreve a acostarse con su ya mujer, entonces Kyung se levanta al rato de estar acostados en camas separadas y lo despierta y se lo lleva a su lecho... en fin muchos momentos geniales.
Ole por Mark Kalesniko y ole por Ponent-mon, única editorial hasta la fecha que ha publicado algo de este autor en castellano, que, que yo sepa tiene al menos publicadas tres obras más en los estados unidos. ¿Veremos mas obras de el por aquí? Ah...(¡ojalá! Y que sea pronto...)
+info sobre Kalesniko y su obra en el #14 de la revista "U" (desaparecida ya) en la sección "El chivato"
+info sobre Kalesniko y su obra publicada en FantagraphicsEtiquetas: tebeos
me suelo fiar mucho de los demas, y suele salir bien, me refiero a la critica musical.
el señor raül fernandez sacó su último disco y la crítica lo puso bien, asi que apenas escuché un par de temas en la entrevista que le hacian en la radio, no dudé en comprarmelo al dia siguiente.
si, que pasa, yo soy de los que compra (aun) discos. entre otras cosas porque mi conexion es lentilla. ja!
eso, que es un disco cojonudo, lo recomiendo. tiene temas en castellano y en catalan, y el estilo es un pop patrio lentito y selecto diria yo, como no tengo ni idea de hacer critica pues eso ya esta bien dicho, el caso es que cuanto mas lo escucho mas me gusta, y eso me hace feliz, porque normalmente la gente no se fia mucho de los demas...
lo recomiendo, muy mucho.
+info sobre refree
Etiquetas: musique
Etiquetas: yo