
Hoy he descubierto que los programas de cocina funcionan y mucho en televisión, quizás yo no sea un gran analista porque esto ya es bien sabido, por eso existen y cada vez mas.
Pero es que además se da el caso en mi que me encanta descubrir platos y sabores nuevos, me motiva, me sorprende, me divierte, me evade. Por tanto es uno de mis mejores pasatiempos. Además si te lo montas bien televisivamente hablando, en Barcelona, puedes ir de una cadena a otra de la siguiente manera: 1) por las maña en cuatro, todos contra el chef, 2) mas tarde en la cadena city tv, la bona vida, 3) por las mañanas en la primera de tve, por la mañana 4) luego tv3 con la cuina per solters (cocina para solteros), muy bueno, 5) mas tarde maestro entre maestros televisivos, arguiñano, en tele5, aunque esta al final del programa de aquella imbécil que saco un libro que le hizo un negro o que se copio de no se quien, en fin una petarda 6) y luego en urbe tv hay cocina para dos, que también me gusta mucho 7) y cuines (cocinas) en tv3, donde cada semana vienen chefs de restaurantes de toda Cataluña, 8) otro de los grandes en la primera vamos a cocinar... con jose andres y su apartamento de soltero. Y 9) en teletaxi televisio, hoy cocinas tu, con Paco Carrasco y 10) en otras televisiones locales como localia hay mas programas de cocina: La Cocina de Localia con Fernando Canales
Que os parece? Da para largo esto de la cocina... y por que?
Creo saberlo.
Fijaos, aparte de te guste la gastronomía o aprenderte unas cuantas recetas, o reírte con algunos chistes o descubrir delicatessen o saber tener un buen equilibrio nutritivo o buscar nuevos toques en la presentación de un plato, digo, hay un componente de prestar atención, de no perder detalle pues sino rompes el hilo y ya nada es igual. Hay que seguir la receta y elaboración del plato de principio a final, desde los consejos y enseñanzas a la hora de la compra hasta el salud final. Y es irremediable no quedarse alelado con la habilidad del cocinero, pues es un tipo de programa nada repetitivo y además resulta ser de una plasticidad tremenda, la cantidad de ingredientes que habrá en el planeta y la posibilidad de mezclarse entre ellos y la cantidad de texturas, colores, sabores, olores, temperaturas y sonidos que se logran resultan tan atractivos para el espectador que no se pueden aguantar, de lo gratificante que es. Y es que ver a un cocinero, maestro o un cocinerillo de tres al cuarto, da igual, es como cuando paseas por la rambla de les flors y te entretienes viendo a un caricaturista como hace el dibujo al paseante que ha aceptado quedarse quieto y sentadito durante unos minutos. Y vas viendo como hace unos trazos iniciales que luego van tomando forma, o lo que es lo mismo como unas berenjenas son troceadas y elaboradas para mas tarde formar parte de un rico relleno que..
Veis? Es la plasticidad a la que hacia referencia antes. Debe ser por eso que también en los programas infantiles donde se aprende ha hacer trabajos manuales vemos a maestros de bellas artes explicar como utilizar unas ceras o como construirse un juguete con cartones de leche, no se, algo parecido me ocurría de pequeño cuando me quedaba embelesado delante del televisor viendo esos experimentos, al igual que ahora como cuando cortan en juliana unas judías verdes
Etiquetas: comer y disfrutar